Papa Francisco: En un mundo de algoritmos, la economía de Dios no descarta
En las meditaciones escritas para el Vía Crucis del Viernes Santo este 18 de abril de 2025 en el Coliseo, el Papa Francisco invitó a reflexionar sobre el camino al calvario como un descenso de Jesús hacia la humanidad, a la reconciliación y el amor incondicional.

Las meditaciones escritas del Papa también abordaron temas como la libertad humana, la caída y el levantamiento, la compasión y el papel de las mujeres en el camino del Calvario. Foto: EFE.
18 de abril de 2025 Hora: 10:22
A través de las meditaciones entregadas al Cardenal Baldo Reina, para su lectura, el sumo pontífice, recordó que la cruz de Cristo «derriba muros, cancela deudas, anula juicios y establece la reconciliación». Asimismo destacó que Jesús, «el verdadero Jubileo», se despoja de todo y se entrega a la humanidad, incluso a quienes lo destruyen, mostrando que su amor y salvación son para «todos, a todos», un hecho que reiteró no debe ser olvidado en esta semana santa.
El líder de la Iglesia Católica, contrapuso en su mensaje la «economía de Dios», basada en la humildad y la fidelidad, con las economías humanas que se sustentan en «cálculos y algoritmos, con lógica fría e intereses implacables». En tal sentido, invitó al mundo a salir de los esquemas impuestos, trabajando de manera conjunta entre naciones en pro de eliminar la desigualdad económica mundial, caracterizada por la brecha entre ricos y pobres, el acceso desigual a servicios y la falta de oportunidades.
LEA TAMBIÉN:
Papa Francisco celebra Jueves Santo en la prisión romana de Regina Coeli
El Pontífice recalcó la importancia de reconocer y comprender el camino de Jesús, que es el de las Bienaventuranzas, en el cual no se «destruye, sino que se cultiva, repara, custodia». Además exhortó a «no caer en la inactividad, sino a aprender de los tiempos de la tierra y a confiar en la resurrección, que traerá paz y reconciliación a toda la creación».
Las meditaciones escritas por el Papa Francisco, también abordaron temas como la libertad humana, la caída y el levantamiento, la compasión y el papel de las mujeres en el camino del Calvario. Francisco invitó a reflexionar sobre la figura de Simón de Cirene, que ayudó a Jesús a llevar la cruz, resaltando la importancia de la solidaridad y el servicio entre prójimos.
El líder de la Iglesia Católica invitó finalmente a contemplar el silencio del próximo Sábado Santo 19 de abril, y tomarlo como un espacio para la reflexión personal. El «Vía Crucis» es presentado como «la oración de los que se mueven», un camino que interrumpe las aceleradas rutinas del ser humano e invita a la conversión, a «cambiar de dirección» y a ver la bondad de los pasos de Jesús.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Vatican News